La
ósmosis inversa es un proceso con el cual se purifica el agua por
medio de una membrana parcialmente permeable que nos ayuda a eliminar moléculas
indeseadas, iones y partículas más grandes dentro del agua. Este procedimiento
puede eliminar especies biológicas, principalmente bacterias, y una gran variedad
de especies químicas disueltas y suspendidas, por lo que es utilizado en
procesos industriales y en la producción de agua potable.
¿Qué obtenemos como resultado al
realizar esta técnica para purificar el agua? En este caso, el soluto es
retenido en el lado presurizado de la membrana, lo que le permite al disolvente
puro pasar del otro lado.
Para considerar selectiva a esta
membrana, no debe permitir que moléculas grandes o iones pasen por sus poros,
pero sí debe dejar pasar a los componentes más pequeños de la solución, es
decir, el agua.